SILA 2025
Desvelado el programa cultural y literario del Salón Internacional del Libro de Argel

ARGEL - La ministra de Cultura y Artes, Malika Bendouda, dio inicio el jueves en el Palacio de Exposiciones (Safex) de Argel al programa cultural y literario de la 28ª edición del Salón Internacional del Libro de Argel (SILA), celebrado bajo el patrocinio del presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune.
La ceremonia de apertura del programa cultural y literario contó con la presencia del embajador de Mauritania en Argelia, Sidi Mohamed Abdallah —cuyo país es el invitado de honor de esta edición—, así como de numerosos escritores e intelectuales argelinos y mauritanos participantes en el Salón, entre ellos el novelista Rachid Boudjedra y el artista libanés Marcel Khalifé.
En su discurso inaugural, pronunciado bajo el lema “El libro, cruce de culturas”, la ministra Bendouda recordó que “Argelia comprendió, desde el amanecer de su independencia, que la cultura constituye el pilar fundamental en la edificación del Estado nacional, y que el libro es la piedra angular de su proyecto civilizacional”.
“En la era de la revolución digital y de la inteligencia artificial, Argelia ambiciona integrar la transformación digital en sus políticas de edición y lectura, fomentando las plataformas de lectura electrónica y los audiolibros, preservando siempre los derechos de autor y la dignidad de la creatividad como fundamento de una economía cultural sostenible, orientada hacia el futuro sin renegar de la memoria”, añadió.
La ministra también saludó la participación de Mauritania como invitado de honor, calificándola de “celebración de nuestra profundidad cultural árabe-africana común” y del “vínculo geográfico y espiritual que nos une por la lengua, la historia y el destino”.
Por su parte, el ministro de Cultura, Artes, Comunicación y Relaciones con el Parlamento, portavoz del gobierno mauritano, El Houssein Ould Meddou, expresó —en un discurso leído en su nombre por el embajador de Mauritania en Argelia— la gratitud de su país por haber sido invitado de honor, destacando que ello “refleja la profundidad de los lazos culturales y la solidez de las relaciones históricas entre ambos países”.
“Nuestra presencia en este encuentro cultural representa la renovación del pacto de fraternidad entre los dos países, unidos no solo por la geografía y la historia, sino también por la cultura en sus formas más nobles de diálogo humano”, afirmó Ould Meddou.
Por su parte, el comisario del SILA, Mohamed Iguerb, indicó que la edición de 2025 cuenta con la participación de 1.254 editoriales, entre ellas 290 argelinas, además de 250 escritores e intelectuales de Argelia, África y otros países del mundo.
El lanzamiento del programa cultural y literario del SILA 2025 estuvo marcado por un homenaje al escritor Rachid Boudjedra, en reconocimiento a su “larga trayectoria creativa” y a su “participación en la Revolución de liberación nacional”.
